Las áreas de manifestaciones gráfico rupestres; se han localizado de forma dispersa, en todo el estado de Hidalgo; Se cree que dichos trabajos fueron realizados por grupos de nómadas durante el Período Posclásico mesoamericano. En Tepeapulco existen en el cerro del Tecolote, localizado en la zona arqueológica de Xihuingo, cuyas pinturas representan figuras humanas y que fueron hechas entre los años 200 y 600 d.C.EnSan Agustín Metzquititlán, en Tochintla y Jilotla, donde pueden apreciarse motivos principalmente del orden astronómico.
En el Valle del Mezquital, en Huichapan en la presa El Boyé, se aprecian trazos en color blanco, en este sitio pueden observarse expresiones más detalladas relacionadas con rituales comunitarios y algunas danzas. EnAlfajayucan, las pinturas tienen su ubicación en San Antonio Tezoquipan, en rocas cercanas al río Tzindejé, en las que destacan siluetas humanas, además de las manifestaciones de la cacería; en Tecozautla cuenta con pinturas rupestres en las llamadas Cuevas de Banzhá, que contienen elementos como rituales, ceremonias, caza y venados con cornamenta. En el mismo municipio hay además representaciones sobre el arroyo La Higuera, con figuras semejantes a las enconbtradas en las Cuevas de Benzhá, que revelan que fueron realizadas por los mismos habitantes. En Ajacuba se localizan sobre la peña del Dibujo, ubicada sobre la barranca de Los Lobos y Mesa Grande; éstas son las de mayor importancia en Hidalgo por su composición policromática; es decir, están constituidas con colores blanco, negro y rojo.
En la Nueva España, sobresale la pintura mural que se puede encontrar en varios de los recintos conventuales, en las capillas abiertas, en la nave, en el claustro, en la sacristía, y en el refectorio. La labor de evangelización no permitió la filtración de numerosos motivos indígenas, aunque algunas reminiscencias son visibles en la mezcla de la decoración europea y los temas cristianos.Sobresalen los de Ixmiquilpan, Actopan y Santa María Xoxoteco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario